-
Hernán Blanco
-
Teodoro Rivas
-
Javier García
-
Ronda de preguntas
-
Raúl O’Ryan
-
Ángela Reinoso
-
Sebastián Tolvett
-
Annie Dufey
-
Eduardo Sanhueza
-
Marta Torres
-
Javier del Río
-
Luis Gonzales
-
Francisco Molina
-
Aquiles Neuenschwander
-
Hernán Blanco y Francisco Molina
-
Viviana Parra, Gonzalo García y Rodrigo Fuentes
-
Pablo Salgado y Ricardo Bosshard
-
Heloisa Schneider
-
Brett Cohen
-
Taller sobre medidas y atributos
-
José Antonio Prado
-
Eduardo Sanhueza y Jacqueline Espinoza
-
Brett Cohen y Marta Torres
-
Richard Alywin, Carlos Silva, Marcelo Olivares y Michel de Laire
-
Teodoro Rivas, Jacqueline Espinoza y Aquiles Neuenschwander
-
Jose Tomás Morel, Vicente Pérez y Fernando Flores
-
Richard Aylwin y Javier García
-
Francisco Unda, Hugh Rudnick y Javier del Río
-
Francisco Pinto y Viviana Parra
-
Rubén Triviño, Heloisa Schneider, Pablo Salgado y Eduardo Sanhueza
Con la asistencia del Grupo de Construcción de Visión, el equipo profesional MAPS Chile y representantes de MAPS Programme, se dio inicio a una nueva etapa del proyecto que se extenderá hasta diciembre de 2015.
En la ocasión, Annie Dufey, jefa de la División Prospectiva y Política Energética del Ministerio de Energía, presentó los principales aspectos de “Energía 2050”; mientras que Sebastián Tolvett, jefe de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, comentó el proceso de definición de contribución nacional al proceso de Naciones Unidas. En tanto, Marta Torres, Directora de MAPS Programme, se refirió al futuro mundial bajo en carbono, con sus tendencias e implicancias.
La jornada permitió presentar y discutir las principales actividades de Fase 3, además de seleccionar las medidas de mitigación y discutir los atributos que se utilizarán en la evaluación de co-impactos.